Sobre las colecciones en generall
![]() |
"Breakfast piece" (1936). Herbert Badham |
1. El que un coleccionista se muestre satisfecho de su colección, no significa que piense que el mérito de las cosas bonitas que tiene sea suyo. El coleccionista, mejor que nadie, reconoce el trabajo o el arte de otras personas, que han dejado su impronta en la pieza de su colección y, precisamente por eso, porque lo aprecia, lo colecciona.
![]() |
"After breakfast" 1890. Elin Danielson-Gambogi |
2. El coleccionista acaba siendo un experto en aquello que colecciona. Independientemente del valor material del objeto de la colección, aprende a conocer su autenticidad, sus peculiaridades, a identificar el lugar de origen o al autor, a establecer la cronología (cuándo empezó a utilizarse, cuándo se fabricó esa pieza en particular).

Para no alargarme demasiado, voy directamente al grano.

Muchos "representantes" o delegados de la Cultura oficial, tendrían que tener en cuenta que Cultura no es sólo una exposición de pintura o fotografía, es también la manera de acercarse al mundo, con la mente abierta, dispuestos a descubrir y conocer. Y, el coleccionista está deseando descubrirnos su universo.
Por cierto, Cultura y Educación también es contestar una carta o un mensaje, cuando un ente público o privado recibe una consulta (creo yo).
Por cierto, Cultura y Educación también es contestar una carta o un mensaje, cuando un ente público o privado recibe una consulta (creo yo).
2 comentarios:
Me parecen unas reflexiones muy acertadas.
Gracias Jesús ¡que gustazo que alguien me de la razón! Un abrazo.
Publicar un comentario