.jpg)
Para preservar perfume y sabor
Maite Justamante vive en Barcelona y es coleccionista de sobres de infusiones y también de sobres o bolsitas de sacarina. En esta ocasión, vamos a presentaros la colección de sobres de infusiones.

Empezó con esta colección en el año 2010, a raiz de una donación y en pleno tratamiento de quimioterápia, con esto intentaba llenar su tiempo y no pensar demasiado en otras cosas. Lo que le gusta de los sobres de infusiones es que son muy coloristas y hay muchísima variedad de ellos. Entre todas las hierbas que se comercializan, las más comunes son las consideradas standard, aquellas que todas las marcas tienen y que podrían ser consideradas básicas: relax, digestivo y línea (o sea, tila, manzanilla y una mezcla de hinojo, malva, saúco y menta piperina). A Maite, personalmente, le gustan mucho las infusiones de frutas, de las que existen una gran variedad sobre todo en Centro Europa.
Los sobres de las infusiones de frutas estéticamente suelen ser muy bonitos, por los dibujos, fotografías u otras composiciones que presentan, con muchos colores y atractivos diseños.
Los sobres de las infusiones de frutas estéticamente suelen ser muy bonitos, por los dibujos, fotografías u otras composiciones que presentan, con muchos colores y atractivos diseños.

Hay que señalar que existen diferentes tipos de sobres, como los de papel con pestaña y los de papel metálico o plastificado, que son herméticos y que deberían abrirse siempre con cutter y por detrás para no dañarlos (como los sobres de azúcar), así darían menos disgustos a los coleccionistas, pues la mayoría de las piezas les llegan mal cortadas y por tanto no aptas para la colección.
Otra criterio a la hora de clasificar los sobres de infusiones podría ser teniendo en cuenta su contenido, como por ejemplo, infusiones de frutas, medicinales, para niños, las típicas inglesas, combinaciones de hierbas...
Otra criterio a la hora de clasificar los sobres de infusiones podría ser teniendo en cuenta su contenido, como por ejemplo, infusiones de frutas, medicinales, para niños, las típicas inglesas, combinaciones de hierbas...

Por cierto, que estamos hablando de sobres de infusiones y querríamos aclarar que no es lo mismo una infusión que una tisana. Esto, que parece obvio, no lo es tanto, pues muchas personas confunden ámbos vocablos.

Maite nos explica que a través de una web de coleccionismo ha contactado con muchos coleccionistas que a su vez le han propiciado contactos con otros. No obstante, le gustaría conocer a más españoles. pues sólo sabe de tres o cuatro. Nos dice, también, que podemos dar su correo para el que esté interesado.

Al examinar esta colección, encontramos nombres como Manzanilla, Té, Poleo-menta, Romero, Anís verde, Menta, Valeriana, Tila, etc. Todos ellos nos transmiten sensación de relax y nos evocan aromas de plantas y flores. Es como darse un paseo por un monte en un día de primavera, mientras estamos sentados en la cocina. Gracias, Maite, por traernos la Naturaleza a casa, ojalá encuentres muchos coleccionistas para hacer buenos intercambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario