EL SUPERHÉROE AMABLE
El aragonés (de Jaca, concretamente) Mariano Bayona Estradera es coleccionista de Superman, tanto de cómics, como de revistas, libros, películas, noticias, etc., de todo menos de figuras. Para darnos una idea de lo que es su colección, baste decir que tiene 8.000 cómics de Superman en varios idiomas y de diferentes épocas.
Empezó con la colección cuando vivía en Amposta (Tarragona) a los 9 años, pero quedó interrumpida cuando la familia se mudó a Zaragoza, pues parece ser (Mariano no está del todo seguro si sus padres le dijeron la verdad...) que los cómics se perdieron en el traslado.


¿Y quién es Superman? pues como es de dominio público, Superman es un personaje de ficción, un superhéroe, que lleva un traje muy ajustado azul, con una capa roja y una S muy grande en el pecho. Fue creado por el estadounidense Jerry Siegel y el canadiense Joe Shuster en 1932, cuando ámbos vivían en Cleveland (Ohio). A lo largo de todos estos años, ha habido muchos cambios en torno a su personalidad, atribuciones, poderes, etc., así como algunos detalles sobre su "biografía" se han ido modificando (que sí él fue el único sobreviviente de Krypton, que si se salvó alguien más...) pero, básicamente la historia de Superman podemos resumirla así:

Hablando de nombres, es curioso recordar que cuando empezó a publicarse en España en 1940, se "rebautizaron" a todos los personajes de la serie. En lugar de Superman se llamaba Ciclón el Superhombre, y sus padres eran Aldaberán y Liana. Cuando el Ciclón actuaba como una persona normal, se llamaba Carlos Sanz, y su enamorada era Luisa Lane.

Mariano nos cuenta que ahora el material que él tiene lo compra mayoritariamente en Estados Unidos. Al principio, compraba lo que se vendía en los quioscos, pero la revista se prohibió en España entre 1964 y 1971 porque, según decidió el entonces ministro de Información y Turismo, Fraga Iribarne, por recomendación de la Comisión de Información de Publicaciones Infantiles y Juveniles, Superman era un personaje perjudicial para la educación religiosa de la juventud, ya que el hecho de tener tantos poderes le hacía parecer un dios y eso podía sembrar confusión entre las cosas del cielo y las de la Tierra. En realidad, en aquella época las colecciones que llegaban a nuestro país venían de México, de la Editorial Novaro y con la prohibición dejaron de entrar los números comprendidos entre el 430 y el 830, ámbos incluidos.
En el año 1979 Mariano y su esposa se fueron de vacaciones a New York y cuando regresaron se trajeron ¡1200 cómics de Superman! que incluían aquellos 400 que no habían llegado aquí. A partir de entonces, Mariano empezó a coleccionar los originales americanos sin dejar de comprar los que se habían publicado y se seguían publicando en España por diferentes editoriales, además de los que encontraba extranjeros en una librería de Barcelona. De todos modos, nos confiesa Mariano que ahora hay demasiadas publicaciones de Superman y es imposible tenerlas todas. No solamente están las ediciones y reediciones que se hacen en diferentes países, sobre el famoso Hombre de Acero, es que, dado el gancho que tiene, se recurre a la imagen de Superman, icono americano donde los haya, para muchas portadas de publicaciones en cuyo interior no se encuentra nada de él. Todo es bueno para atraer compradores.
De los artistas que han dado vida al personaje de Superman, tanto en la pantalla grande como en la tele, el que más le ha gustado ha sido, sin lugar a dudas, Christopher Reeve, aunque como realización cinematográfica considera que es de superior calidad la última de 2006 "Superman Returns" de Bryan Singer con Brandon Routh. Pero el carisma de Christopher Reeve no lo ha superado nadie.



Los cómics los guarda en bolsas de plástico especiales y, los que ejemplares publicados hasta 1965 los tiene con una cartulina incluída, para impedir que se deformen al estar puestos verticalmente en las estanterías, que son de doble fondo.
Mariano, bien informado, nos habla del hecho más controvertido relacionado con Superman, que es el siguiente. Parece ser que la DC ha procedido (desde finales de 2011) a cambiar su Universo pasando todas sus colecciones a recomenzar con el número 1 y a hacer algunos cambios drásticos, como modificar el traje de Superman, principalmente quitándole el calzón para estar acorde con la película de Zack Snyder, que estará protagonizada por el británico Henry Cavill y que se estrenará en junio de este año, con todo renovado, incluida la famosa banda sonora de John Williams, que en esta ocasión correrá a cargo de Hans Zimmer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario