
Una de las actividades “estrella” era la organización, al menos un par de veces al año, de unas jornadas de encuentro e intercambio. Como era un club inglés de coleccionistas de hueveras, le dieron a estas reuniones el nombre de “eggschanges”, que resulta divertido y adecuado.
La cita para los “eggschanges” solía ser en un pueblecito y tenía lugar en una sala grande, ya fuera una escuela, sala de deportes, etc. El programa era el siguiente: A las 10 de la mañana se abría oficialmente el encuentro, los coleccionistas que iban llegando tenían derecho a una o más mesas, donde podían exponer las hueveras que querían vender, con el precio bien marcado.

Mientras dejaba al frente de su “mercancia” al marido, hijo, u otra víctima voluntaria, el/la coleccionista recorría con ojos ávidos toda la sala, buscando en las mesas de sus colegas la perla rara, controlando dónde estaba lo que más le interesaba y calculando con precisión los movimientos que tendría que hacer cuando se autorizara la compra-venta, a las 11 horas exactas. Porque ese era el rito, hasta entonces no se podía comprar nada, pero cuando llegaba esa hora y sonaba la campana, todos los coleccionistas se abalanzaban a la mesa donde habían fichado la ganga y, como casi todos se abalanzaban a la misma mesa, el tumulto que se formaba parecía de primer día de rebajas.

5 comentarios:
Peculiares los ingleses, todo un portento de organización, no me imagino eso en España. Curioso tambien lo de "victima voluntaria" para dejar al frente del "negocio" por un rato, el sufrimiento de la familia del coleccionista es universal por lo que veo.
Hola, Antonio, la verdad es que ese club estaba muy bien organizado, pues tenían una revista trimetral muy interesante y de una calidad estupenda, una web muy bien pensada, etc. lo que ocurre es que, al final, todo eso depende de unas pocas personas, que son las que trabajan y sacan adelante las iniciativas. Desgraciadamente, cuando esos socios "dinámicos" no pueden continuar colaborando, pues no se suele encontrar a nadie que les sustituya. Por eso ahora el club está en letargo. !Que pena!
Qué experiencia tan interesante! Ojalá pudieramos participar en "aplecs" de ese tipo!
Amiga María,te estoy profundamente agradecido por los buenos ratos que paso visitando tus páginas,tu obra me ha permitido conocer detalles o lugares que tras 40 años en Aragón con aficiones parejas a las tuyas, aun desconocía.Quedo a tu disposicion para ayudar dentro de mis posibilidades al desarrollo de esta mágnifica página.
Abrazos
Manuel
Manuel, gracias por tus palabras.
!Que bonito es pensar que alguien se interesa por lo que hacemos! por eso quiero daros las gracias a todos los que dejáis un mensaje.
Y a ti, Manuel, ¿qué puedo decirte? que espero tu colaboración hablándome de lo que coleccionas, o enviando alguna foto para nuestra colección de casas, o de la manera que te parezca más oportuna. Gracias!
Publicar un comentario