
¿Qué es el viento?
el aire en movimiento
Ya os hemos hablado en otra ocasión de la colección de veletas tradicionales de Daniel Riba Castro. Y os dijimos que volveríamos con este coleccionista para que nos presentara su magnífica colección de veletas animadas. Todas las piezas que os mostramos están hechas por él mismo, y hay que reconocer que no es fácil encontrar en el mercado artilugios tan sofisticados como los que él construye.
Para saber de lo que estamos hablando, al referirnos a veletas animadas queremos designar las que están dotadas de muñecos articulados. Se mueven de tal manera que da la impresión de que son las figuras las que con su movimiento mueven la hélice, cuando, obviamente, es al revés. La energía eólica es la que genera el movimiento del eje o ejes.


En América latina también fue extendiéndose su implantación, aunque en menor medida. Donde hay que reconocer que no son nada frecuentes es en España.


Para que os podáis hacer una idea, lo mejor es ver los videos que Daniel ha colgado en youtube, pues así se puede apreciar el movimiento de las figuras.
Daniel, aunque ha hecho de la fabricación de veletas su medio de vida, se considera un coleccionista. El interés que siempre le han despertado estos artilugios, primero hizo que se dedicara a comprarlas allí donde veía alguna pieza especial y, también, que procurara conocer y documentase sobre su historia. Luego ya vino el querer descubrir su mecanismo, para intentar construirlas, etc. hasta llegar donde ahora está, convertido en un verdadero experto.
Sólo nos queda por deciros que cada vez más, la creación y construcción de estos artilugios pasa a considerarse un exponente de la artesanía tradicional y recibe el apoyo de instituciones culturales así como el respaldo de aficionados y público en general. Se organizan exposiciones y concursos en diversos países, como, por ejemplo el Festival de Sant-Ulric del que Daniel nos ha hablado y en el que ha participado.
Si queréis conocer mejor lo que él hace, podéis asomaros a su web, que se llama Veletas animadas y cuando las veáis, casi seguro que os va a apetecer hacer una este verano. O si no, se la encargáis, que a él le salen muy bien.

Sólo nos queda por deciros que cada vez más, la creación y construcción de estos artilugios pasa a considerarse un exponente de la artesanía tradicional y recibe el apoyo de instituciones culturales así como el respaldo de aficionados y público en general. Se organizan exposiciones y concursos en diversos países, como, por ejemplo el Festival de Sant-Ulric del que Daniel nos ha hablado y en el que ha participado.
Si queréis conocer mejor lo que él hace, podéis asomaros a su web, que se llama Veletas animadas y cuando las veáis, casi seguro que os va a apetecer hacer una este verano. O si no, se la encargáis, que a él le salen muy bien.
1 comentario:
Nunca pensé que hubiera veletas tan variadas.
Publicar un comentario