
TABACO
que no
hace

Un tabaco que no hace daño, porque no se ha fumado, es el que podemos contemplar en la colección de Tomás Asensio Lázaro. Ya hace cincuenta años que empezó a coleccionar cajetillas de tabaco (lo que puede inducir a pensar que se trata de una persona mayor, pero no es el caso porque él sólo ha cumplido 73 primaveras) y ya ha superado la cantidad de 7.000 ejemplares. Se trata de paquetes llenos, conteniendo todos ellos el tabaco correspondiente.
No obstante, le gusta la estética de las cajetillas de cigarrillos y ha conseguido reunir una buena representación de todo el mundo, pues tiene paquetes provenientes de 159 países. Algunos de esos países, por cierto, ya no existen, como es el caso de Yugoslavia, Siam, Alemania Democrática, Congo Belga, Checoslovaquia, Zaire, Persia, URRS, Birmania, Ceylán y algún otro más...Tomás Asensio es de Sabiñán, provincia de Zaragoza y, además del tabaco, colecciona todo tipo de documentación y fotografías que se publican sobre su pueblo y sobre dos personajes históricos vinculados a dicho lugar: el Papa Luna y Baltasar Gracián. Esperamos poder presentaros una de esas colecciones en otra ocasión.


Por cierto, que no sólo las "guarda" él, sino que sus hijos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos de Sabiñán en general están muy atentos a comprarle todas las cajetillas nuevas que caen en sus manos. Su mujer ha colaborado especialmente en la "recolección", pues según nos cuenta Tomás aportó al matrimonio nada menos que 500 paquetes. Además de los paquetes, también busca y colecciona todo tipo de productos relacionados con el tabaco, como papel de fumar, publicidad con este tema, etc.
Entre las piezas de su colección tiene algunas bien curiosas. Menciona, por ejemplo, unas cajetillas que datan de 1936, fecha en la que permaneció en Sabiñan durante un tiempo la tropa italiana que vino a ayudar a Franco en la pasada Guerra. Los italianos mandaban a los chicos a hacer recados y les regalaban alguna de esas cajetillas en pago del servicio. Eran los paquetes Macedonia.

Otras cajetillas curiosas son las que se comercializaron con motivo del lanzamiento de la nave Soyud por los rusos y, con el mismo motivo, también las tiene en inglés, además de en ruso. También tiene unos ejemplares de cajetillas fabricadas para el grupo de tiradores de Ifni, o un paquete dedicado a Alfredo Di Stéfano. Pieza interesante es un paquete de Fortuna elaborado exclusivamente para el Rey de España, sin olvidar otro dedicado a Lenin... Bueno, hay muchas piezas irremplazables.

El tabaco, recordémoslo, es una planta originaria de América que llegó a Europa en el siglo XVI. Mucho tiempo pasó desde la época en que se le atribuían propiedades medicinales hasta que, a mitad del siglo XX, se demostrara científicamente que era el causante de enfermedades mortales para el ser humano.
Desde entonces procura viajar allí cada año para ver si hay novedades y, la verdad, es que siempre vuelve con nuevas adquisiciones. Andorra también es un lugar interesante, pues ofrece una oferta amplia y es fácil descubrir algún ejemplar que no se encuentra en la Península.


de un minuto. Esa es una de las cualidades que distinguen a los buenos artistas, la rapidez en la ejecución. La agudeza en la percepción del modelo tampoco le falta. 


.jpg)

























