
FELICES FIESTAS DE NAVIDAD
y para el año 2008
os deseamos
una colección de días felices

Cierto es que nadie colecciona algo por lo que no sienta cierta admiración y nuestro coleccionista encuentra muchas cualidades en esas aves depredadoras, como su adaptación al medio ambiente, la destreza que poseen a pesar de algunas limitaciones físicas, la belleza y majestuosidad de su porte, etc. 
Foto n° 55: Lúsera (Huesca) Gentileza de Románico Aragonés
Erase una vez unos coleccionistas que crearon un club para encontrarse e intercambiar información y piezas de su colección. Pagaban anualmente una pequeña cotización y gracias al trabajo de voluntariado de algunos de sus miembros, conseguían llevar adelante muchas iniciativas.
La primera media hora discurría con mucha tensión, pero una vez que cada uno había conseguido o perdido las piezas a las que les había echado el ojo, pues ya la calma volvía a reinar en el local, y los asistentes se sonreían educadamente mientras compartían un café o un té y contemplaban las piezas más interesantes, intentando olvidar que pocos minutos antes hubieran podido despedazarse los unos a los otros. Al final de la mañana, cada expositor donaba alguna de sus piezas al Club, y se organizaba una subasta para recoger fondos. Así es como, gracias al trabajo y entusiasmo de unos pocos, muchos coleccionistas pasaban un día feliz. Y cuento contado...
Foto n° 49: Daroca (Zaragoza) Gentileza de A. Martinez
Foto n° 51: Ambleside (Cumbria) Reino Unido
Foto n° 54: Poza de la Sal (Burgos)
La Casona, en Urueña. Sede de la Fundación Joaquín Díaz
Es imposible resumir en este espacio la trayectoria profesional de Joaquín Díaz, que es, entre otras cosas, Director de la Revista de Folkore, desde su creación en 1980, Doctor Honoris Causa por el Saint Olaf College de EE.UU, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, etc.
revemente los fondos de la Fundación, pues se encuentran detallados en su página. Se encuentran las siguientes colecciones:

Foto n° 45: Cordes sur Ciel
Foto n° 46: Cordes sur Ciel
Foto n° 47: Orvieto
Foto n° 48: Palermo
- Una biblioteca de libros juveniles, con más de 5000 volúmenes. Un centenar de ellos cuentan con la firma del autor.
- Jordi Viader ha reunido varios miles de placas de cava, otras mil de vinos espumosos y unas dos mil piezas antiguas y modernas de champán.
En vista de la polémica que se ha creado a raíz de nuestro comentario sobre una colección de muñecas, preferimos dejar este tema para otra ocasión. Esperamos que las muñecas nos comprendan y que todo el mundo disfrute de unas Felices Fiestas. (Mensaje editado el 29 de diciembre 2008).
Foto n° 33 : Campagnatico
Foto n° 34: Lyon (http://www.missmopi.net/)
