
Alberto es un joven coleccionista de Ceuta. Colecciona entradas de corridas de toros desde hace cinco años. Inició esta colección como suelen empezarla muchos coleccionistas, al darse cuenta que ya tenía varios ejemplares acumulados que, sin prestar mucha atención, había ido guardando. Entonces, empezó a cambiar las entradas que tenía repetidas con otros coleccionistas, sobre todo gracias a la ayuda de internet, y así despegó la colección.
Las piezas que más le gustan son las entradas antiguas de principios del siglo pasado, que estaban hechas en la imprenta y eran, bueno, son, muy bonitas. Actualmente, las que se hacen con impresora se borran en menos de un año, aunque sigue habiendo imprentas taurinas que hacen excelentes trabajos.
Examinar el diseño o la información que ofrecen estas entradas, es viajar por la Historia de España, pues nos proporcionan datos de interés para conocer la vida social, cultural o económica de cada momento.
Examinar el diseño o la información que ofrecen estas entradas, es viajar por la Historia de España, pues nos proporcionan datos de interés para conocer la vida social, cultural o económica de cada momento.
Y, entre las piezas favoritas de Alberto, están aquellas que, además de la información habitual, tienen todavía una historia especial detrás de ellas, como puede ser la inauguración de la plaza de Las Ventas, en Madrid; la primera corrida que se dio al terminar la guerra civil, alternativas y despedidas de toreros y corridas de beneficiencia. De estas últimas tiene una muy bonita de la plaza de toros de Sevilla que es una auténtica obra de arte. También tiene de plazas que ya no existen, porque ya no se dan festejos taurinos, como son algunas del norte de Africa, Tanger, Tetuán.

Compañeros de ruta de estas entradas son los carteles taurinos, que también iniciaron su existencia en el siglo XVIII. Al principio eran simplemente un texto donde se daba a conocer el lugar del espectáculo, la hora, de quién eran los toros, etc. y poco a poco adquirieron su propio estilo y fueron convirtiéndose en una interesante manifestación artística. Artistas de la talla de Ramón Casas, Julio Romero de Torres, Carlos Ruano Llopis, Picasso y Rafael Alberti, por citar algunos, prestaron su talento para la creación de carteles taurinos.
La entrada podríamos decir que ofrece un espacio más limitado que el cartel para la creación artística, pero aporta datos útiles y, sobre todo, permite entrar y ocupar el sitio correspondiente en la plaza, al sol o a la sombra...
Hola:
ResponderEliminarTengo entradas de toros para cambiar.
mikelred@yahoo.es
Saludos.
Estaría interesado en hablar contigo para hablar de las entradas por wasap nñmi número es 619651030
EliminarMe podrías llamar para cambiar entradas 619651030
EliminarHola, soy Mario de Valladolid, me gustaría poder hablar contigo de entradas de toros. Me envías un wass y te llamo? 699471802
ResponderEliminarBuenos días,
ResponderEliminarTengo entradas de la provincia de Córdoba incluida la de la única corrida toreada por José Tomas aquí. Tengo entradas autografiadas estoy dispuesto a vender. Mi mail es molinagallardo@hotmail.es
Hola, tengo entradas antiguas de 1900 a 1908, me gustaria saber como podria tasarlas y si a alguien le interesaria comprar, mi correo es manuel.precioso.saenz@gmail.com
ResponderEliminarCOLECCIONO ENTRADAS TOROS DE ALMERIA Y PROVINCIA.
ResponderEliminarTENGO REPETIDAS PARA CAMBIAR
TAMBIEN PUEDO COMPRAR
ct1057@icaalmeria.com
Hola buenas.
ResponderEliminarTengo algunas entradas de toros que me intersaria cambiar por entradas de fútbol o si acaso venderlas.
Mi correo es: dcuadra3@gmail.com
Muy buenas de donde serían las entradas yo necesito una de cada ciudad y me faltan muchas gracias 619651030 n de contacto
EliminarTengo más de 100 de entre julio de 1970 y 1981 plaza de toros de Valencia, y una de Alcoy de 1927. Además de algún programa de mano de esas ferias. Si alguien está interesado podemos llegar a un acuerdo.
ResponderEliminarColecciono entradas de toros. Tengo muchas repetidas para cambiar. Mi correo es: vellon@uji.es
ResponderEliminarHola, colecciono entradas de toros. Las repetidas me interesa cambiarlas. Mi contacto es popescu182@hotmail.com
ResponderEliminarTengo 130 entradas antiguas de la plaza de toros de san sebastian
ResponderEliminarguanche7islas@hotmail.com
Hola. Tengo una entrada de la Plaza de Toros de Granada 22 de Junio 1916:Mano a mano "Gallito" y "Belmonte". Corpus Chriti 1ª corrida. Toros de Murube. Sin cortar
ResponderEliminarAlguien sabe el número de tlf de Alberto el coleccionista de entradas de toros de Ceuta me gustaría hablar con el por favor decírmelo mandando un wasap al 619651030
ResponderEliminarEntradas de toros en Madrid del siglo pasado. Es increíble la colección que tienes allí. Está toda la historia taurina española condensada en unas pocas entradas. Esta colección debe valer su buen dinero. Me gusta ver estas cosas porque es un buen repaso de la evolución de las corridas de toro en España
ResponderEliminarSi alguien está interesado yo tengo otra entrada de la inauguración de las Ventas.1937
ResponderEliminarTengo una colección d carteles y entradas d las mejores ferias d España y del mundo. Cartel de la alternativa d El Cordobés en 1962, carteles de seda preciosos,entradas d España,Francia,México,Colombia,Venezuela desde principios de siglo XX. Interesados llamarme al 625091084
ResponderEliminarVendo entradas de toros desde el año 1948 hasta 1978
ResponderEliminarHola, soy Izaskun de Tudela Navarra. Yo vendo entradas de corridas de toros de los años
ResponderEliminar1988
1903
1914
1918
1919
Si hay alguien interesado este es mi correo
demiguelansoizaskun@gmail.com
Hola, tengo entradas taurinas muy antiguas, algunas de ellas en perfecto estado, troqueladas y decoradas en oro. Concretamente de la Plaza de toros de San Sebastián del 25 de agosto del año 1914.Toreaban Gaona, Gallo, Gallito y Belmonte. Me gustaría saber si existen más ejemplares de este tipo. Mi correo es maestrocarmonapintor@gmx.com
ResponderEliminarHola mi nombre es Unai, yo también soy coleccionista de entradas taurinas, tengo bastantes para cambiar, si estás interesado puedes mandar mensajes al 622 49 80 28
ResponderEliminarhola estoy en la republica de Panama, en 1956 se inauguro la primera,unica y ultima plaza de toros de esta capital se llamo LA MACARENA y tengo dos boletos de entrada del dia de la inauguracion y uno del mismo dia pero del PALCO PRESIDENCIAL, lo mas interesante y valioso para los que saben de coleccion es que los boletos fueron impresos en ESPAÑA por la Imp. y L.t Velasco Torerias España, cuanto costaria mandar a imprimir esos boletos desde Panama a España tio, si alguien le interesa negociar este es mi correo cholo.texeira@hotmail.com
ResponderEliminar